Comprometidos con la seguridad vial de todos los peruanos

El pasado viernes 25 de julio, participamos con entusiasmo en la segunda campaña de seguridad vial del año, como parte del programa "Perú Conduce Seguro", que impulsamos junto al Observatorio Nacional de Seguridad Vial (OSV) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esta actividad se desarrolló en el Peaje de Paita, en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias.

Durante la jornada, trabajamos de manera conjunta con el OSV - MTC, SUTRAN, Policía de Carreteras de Piura y nuestro equipo IIRSA Norte, llevando a cabo el reparto de material informativo a los usuarios que transitan por nuestra vía, con el objetivo de promover una conducción responsable y prevenir accidentes.

Desde IIRSA Norte, reafirmamos nuestro compromiso de seguir aportando al bienestar de quienes circulan por nuestra carretera, fortaleciendo alianzas que contribuyen a una movilidad más segura para todos.


¡Ponte seguro al volante!

Desde IIRSA Norte, en los días previos a las Fiestas Patrias, salimos a todos los peajes a lo largo de nuestra concesión con un solo objetivo: crear conciencia en los usuarios de la vía sobre la importancia de manejar con responsabilidad. A través de la entrega de volantes informativos, recordamos a los conductores que su familia los espera y que una conducción segura puede marcar la diferencia.
Nuestro deseo es que estas fiestas patrias hayan generado unión y felicidad para todos los peruanos por lo que recomendamos siempre respetar las normas de tránsito, no distraerse al volante y estar siempre atentos a la señalización en los frentes de mantenimiento que realizamos para brindarte una mejor carretera. Tu seguridad también depende de ti. En Fiestas Patrias, ¡maneja seguro!

Recuerda que ante cualquier situación o emergencia en la carretera nuestros servicios de atención (CCO) están activos las 24 horas del día a través de nuestros postes SOS o comunicándote a la Línea Gratuita: 0800-00369 - Fijo: 073-323204 - Cel y WhatsApp: 989 008 811


Presentamos el Libro “Oportunidades de comercio exterior a través de la IIRSA Norte”

Sabemos de la importancia que cobra nuestro país ahora que la infraestructura logística nos coloca como punto estratégico para el intercambio comercial entre Asia y Brasil. Es por ello que, junto a la consultora Maximixe presentamos el libro “Oportunidades de comercio exterior a través de la IIRSA Norte” como un importante aporte que abarca lo que tenemos, las proyecciones de lo que podemos lograr y lo que falta implementar para lograrlo.

Nuestra carretera es el más importante eje logístico vial de la macro región nororiental del Perú lo cual nos compromete a brindar un servicio garantizando la transitabilidad con seguridad tan necesaria para el traslado de distintos productos que forman parte del intercambio de mercancía. El libro aborda la situación actual del comercio bilateral entre Perú y Brasil, destacando las ventajas comparativas de este eje vial y su impacto para la conectividad.

Además, en este libro se podrá encontrar las proyecciones de todos los beneficios adyacentes al uso de la carretera en distintos sectores: restaurantes, hoteles, mecánica, etc. Sin lugar a duda, un panorama sumamente positivo el que si vislumbra en un futuro no muy lejano y que con el libro queremos evidenciar.

Esta importante publicación fue presentada en las ciudades de Piura y Tarapoto, en el marco de la conmemoración por los 20 años de operación de la IIRSA Norte, tiempo en el que sentimos que hemos sido, somos y seguiremos siendo, un aporte clave para comprender como eje articulador del desarrollo económico y logístico del país.

Los eventos contaron con la participación de autoridades, representantes de la sociedad civil, invitados especiales y aliados estratégicos, quienes pudieron conocer el análisis y las proyecciones que propone esta investigación.


Visitamos a los estudiantes de Ingeniería de Universidad de Piura y UPAO

En IIRSA Norte estamos comprometidos con la formación de los profesionales del futuro. Es por eso que visitamos a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura y la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), con el objetivo de fortalecer su desarrollo académico desde la experiencia de nuestros ingenieros.

Durante esta jornada, el Ing. Sergio Quispe, jefe del área de Calidad y profesional con amplia trayectoria en el rubro, brindó una capacitación especializada sobre el tema: Control de Calidad en Concreto. Gracias a esta exposición técnica, los estudiantes pudieron conocer de cerca cómo se aplican los estándares de calidad en obras reales, además de resolver dudas y compartir ideas sobre su futura labor profesional.

Nuestra meta es continuar promoviendo este tipo de actividades como parte de nuestro compromiso con la proyección social y el crecimiento profesional de las futuras generaciones. Creemos firmemente que el conocimiento compartido es una herramienta poderosa para construir no solo mejores profesionales, sino también un mejor país.


Pusimos la primera piedra del nuevo puente Querpón en Lambayeque

Con gran entusiasmo, colocamos la primera piedra de lo que será el nuevo puente Querpón, ubicado en el distrito de Olmos, en el departamento de Lambayeque, dentro del Tramo 5 de nuestra concesión. Este acto simbólico marca el inicio de una obra esperada por la región y que reforzará la conectividad y seguridad vial en el norte del país.

La ceremonia contó con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval; el viceministro Ismael Sutta; la congresista Marleny Portero; y autoridades locales, quienes nos acompañaron en este momento significativo para las comunidades de Lambayeque y zonas aledañas.

El nuevo puente Querpón tendrá una longitud de 262 metros y estará equipado con dos carriles, bermas, veredas y aisladores antisísmicos, además de enrocados de protección, garantizando una estructura moderna, segura y preparada para los desafíos del entorno como fenómenos climatológicos como el “El niño” o “El ciclón Yaku”. Con esta obra, seguimos impulsando el desarrollo vial del norte, generando progreso y mejor calidad de vida para miles de peruanos.


IIRSA Norte presente en el Gorila Trail Moyobamba 2025

Desde IIRSA Norte, reafirmamos nuestro compromiso con el deporte y en las prácticas que unen a nuestras regiones, al participar como auspiciadores del Gorila Trail Moyobamba 2025, una emocionante competencia que reunió a atletas de todo el país en la ciudad de las orquídeas, fue una verdadera fiesta deportiva.

La competencia se desarrolló en las categorías libre y máster, con recorridos de 10K y 20K, tanto para damas como para varones. Fue una jornada llena de energía, esfuerzo y espíritu deportivo, en la que destacaron los siguientes ganadores:

  • Diana Macedo Vela, primer lugar en 10 km libre mujeres
  • Omar Alonso García Sandoval, primer lugar en 10 km libre varones
  • Dina Pisco Tuesta, primer lugar en 10 km máster mujeres
  • Nieles Cotrina Flores, primer lugar en 10 km máster varones
  • Vanessa Isabel Chávez Vargas, primer lugar en 20 km libre mujeres
  • Ronald Chávez Aguilar, primer lugar en 20 km libre varones
  • Virginia Cachique Cachique, primer lugar en 20 km máster mujeres
  • Magno Falcón Guevara, primer lugar en 20 km máster varones

A todos ellos, nuestro reconocimiento por su dedicación y excelente desempeño.

Fue un honor ser parte de esta experiencia que no solo promueve la actividad física, sino que también resalta la belleza natural y cultural de nuestra Amazonía, como concesión vial, nos enorgullece impulsar espacios que fomenten el desarrollo de nuestras regiones, fortaleciendo el vínculo con las comunidades a lo largo del corredor vial. 


Celebramos el día del medio ambiente, sembrando vida

Con motivo de la Semana del Medio Ambiente, en IIRSA Norte reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del entorno que compartimos. Por ello, llevamos a cabo una significativa jornada de arborización en la Institución Educativa N.° 11220 – La Raza, ubicada en el centro poblado Querpón en el departamento de Lambayeque.

Durante esta actividad, se realizó la plantación de 20 árboles: 10 de algarrobo y 10 de zapote, especies nativas que contribuirán a mejorar el ecosistema local y brindarán sombra, frescura y vida al espacio escolar. Esta acción fue posible gracias al valioso apoyo y entusiasmo de la directora, docentes, alumnos y padres de familia de la institución, quienes participaron activamente en cada etapa de la jornada.

Nos llena de orgullo ser parte de iniciativas que fomentan la conciencia ambiental desde las aulas, promoviendo el respeto por la naturaleza entre las nuevas generaciones. En IIRSA Norte, seguiremos trabajando de la mano con las comunidades para construir juntos un futuro más verde y sostenible.


IIRSA Norte entrega donativo de alcantarilla para reparación de vía en Moyobamba

En IIRSA Norte, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de las regiones que atraviesa nuestra concesión. A solicitud de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, hemos realizado la donación de una alcantarilla de 60" que será utilizada en la reparación de la vía del Jr. Iquitos C-10, así como en la construcción de un muro de contención y la mejora del sistema de drenaje en la localidad de Moyobamba, en el departamento de San Martín.

Esta entrega tiene como propósito apoyar directamente los trabajos de infraestructura que la municipalidad viene ejecutando en beneficio de la población. La alcantarilla donada será destinada exclusivamente a estas labores, que permitirán mejorar la conectividad y reforzar la seguridad vial en una zona clave para los vecinos de Moyobamba.

Como concesionaria, creemos en el trabajo articulado con las autoridades locales y en la importancia de colaborar activamente con iniciativas que generen impacto positivo en la comunidad. Seguiremos sumando esfuerzos para contribuir al bienestar de las poblaciones de nuestra área de influencia.


Avanza el proyecto de seguridad vial en distrito 26 de Octubre, Piura

Atendiendo la solicitud de los dirigentes distritales de 26 de Octubre, nos reunimos con el equipo técnico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre, con el objetivo de actualizar la información del proyecto de seguridad vial que venimos desarrollando en este importante distrito piurano. Esta coordinación nos permite seguir avanzando en la modernización y ampliación de la avenida Sánchez Cerro, desde la avenida Raúl Mata hasta el intercambio vial con la carretera Panamericana, incluyendo sus vías auxiliares.

En IIRSA Norte, valoramos el trabajo conjunto con las autoridades locales y nacionales para asegurar que este proyecto cumpla con los más altos estándares técnicos y a la vez resulte beneficioso para los usuarios. Actualmente, el expediente técnico se encuentra en revisión por parte del MTC. Una vez aprobado, junto con el presupuesto, podremos iniciar la ejecución de esta moderna y segura avenida, diseñada para mejorar significativamente la fluidez del tránsito y la seguridad de los peatones y conductores.

El proyecto contempla una vía de doble calzada con cuatro carriles, un bypass en la intersección de Sánchez Cerro con Raúl Mata, vías en un solo sentido y carriles auxiliares a lo largo del tramo. También se incluirán 13 paraderos y nueve intersecciones y retornos estratégicamente ubicados, lo que permitirá una circulación más ordenada y eficiente para los ciudadanos de Piura y sus visitantes.


Se ejecutará el nuevo Puente Querpón en Lambayeque

Una buena noticia para la región Lambayeque y sus alrededores: el Ministerio de Transportes y Comunicación aprobando la ejecución del puente que se ubicará en la zona de Querpón, en el tramo 5 de la concesión, entre las progresivas km 131+790 y km 132+000, en el departamento de Lambayeque.

Esta obra accesoria fue presentada por nuestro equipo como parte del plan de ejecución de obras destinadas a la recuperación de sectores afectados por el Fenómeno de El Niño Costero del año 2017 asi como el paso del Yaku en el 2022.
Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de movilización, lo que implica la preparación del personal, maquinaria y recursos necesarios para dar inicio a los trabajos.

La construcción del nuevo Puente Quepón tendrá un impacto social significativo en la región, ya que mejorará la conectividad, reducirá tiempos de viaje y fortalecerá la seguridad vial para miles de usuarios que transitan diariamente por esta vía. Con esta obra, reafirmamos su compromiso con el desarrollo sostenible de las regiones del norte del país y con la recuperación de la infraestructura afectada por eventos naturales.