Reiniciamos trabajos en el Desvío Provisional Aserradero en la región Amazonas

Hemos reiniciado los trabajos en el Desvío Provisional Aserradero (DP1), ubicado entre las progresivas referenciales km 263+000 y km 268+000, en la región Amazonas para terminar con las mejoras que permitirán el retiro de las tranqueras que continúan en el sector.
Este desvío, fue construido como medida de emergencia tras el terremoto que afectó esta zona años atrás, actualmente permite mantener la conectividad vial en uno de los tramos más importantes de la carretera.

Los trabajos actualmente en ejecución comprenden el retiro del material provisional que se utilizó para habilitar el paso vehicular en diciembre de 2024, como parte de una solución temporal. Asimismo, se está llevando a cabo la reconformación de la subrasante que es la base inferior sobre la que se construye la vía, y el reemplazo de este material por uno mejorado, con el fin de asegurar una estructura más sólida y resistente que soporte adecuadamente el tránsito vehicular.

Estas actividades forman parte de nuestro compromiso continuo con la seguridad vial y el mantenimiento de la infraestructura en las regiones que atraviesa la concesión. Seguimos trabajando para garantizar vías seguras, funcionales y en buen estado, contribuyendo al desarrollo y conectividad de la región Amazonas y del país.


Celebramos el día de la madre, regalando 60 canastas a mamás de Ñaupe

El pasado sábado 10 de mayo, en vísperas del día de la madre, IIRSA Norte llevó a cabo una campaña de apoyo social en el centro poblado de Ñaupe, distrito de Olmos, como parte de nuestro compromiso con las comunidades ubicadas en el área de influencia de nuestra concesión. La actividad estuvo dirigida principalmente a madres en situación de vulnerabilidad y adultos mayores de la comunidad.

Durante la jornada se entregaron 60 canastas con productos de primera necesidad, las cuales fueron distribuidas directamente a las familias beneficiadas. Esta acción solidaria contó con la participación del alcalde del centro poblado, Sr. Kenny Mio, quien acompañó a los representantes de la concesión en la entrega de los víveres, reafirmando el trabajo conjunto entre la empresa privada y las autoridades locales.

Reafirmamos así nuestro compromiso con el bienestar de las poblaciones vecinas a la vía que forma parte de nuestra concesión y se vuelven aliados estratégicos para nuestro trabajo, de esta manera seguiremos impulsando iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.


Reforzamos nuestro compromiso con la seguridad y salud en el trabajo

Con motivo del Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se desarrolló una jornada especial de actividades dirigidas a todo el personal de la IIRSA Norte. La iniciativa incluyó dinámicas participativas orientadas a reforzar la cultura de prevención.

En la IIRSA Norte contamos con un Sistema de Gestión que integra los Estándares de Seguridad y Salud en el trabajo, Medio Ambiente y Seguridad Vial con el objetivo de mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores, enfocándonos en reducir accidentes y enfermedades asociados a las actividades que realiza diariamente cada integrante.

Muchas veces el exceso de confianza puede ser identificado como la principal causa de incidentes laborales dentro de una empresa, es por ello que en IIRSA Norte hemos venido implementando una serie de programas y medidas correctivas y preventivas, para evitar y reducir la posibilidad de accidentes de cualquier grado.

Como parte de nuestro compromiso con la mejora continua, en IIRSA Norte nos encontramos actualmente en proceso de certificación en los sistemas de gestión ISO 45001:2018 (seguridad y salud en el trabajo), ISO 14001:2015 (gestión ambiental) e ISO 39001:2012 (seguridad vial). Estas certificaciones reafirman el esfuerzo permanente de la empresa por garantizar condiciones seguras y sostenibles para sus colaboradores, usuarios y comunidades vecinas.


IIRSA Norte recibe visita de comisión del Congreso

Congresistas, en su semana de representación, visitaron distintos proyectos que la Concesionaria viene gestionando y ejecutando.
La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, junto con otros funcionarios visitaron el Tramo 5, Olmos -Lambayeque, verificando los trabajos hechos como prevención en el baden Querpón, donde instalamos alcantarillas como medida provisional ante el aumento del caudal del río, asegurando así la transitabilidad y prevención de emergencias en la vía.

Durante la inspección, se destacó la importancia del proyecto definitivo: la construcción del puente en el sector, proyecto que como concesionaria hemos planificado y esperamos la firma del acta para el inicio de obra por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Por otra parte, se realizó la visita a la zona del Alto Mayo, acompañada por representantes de diversas instituciones. Como primera parada, donde se inspeccionó el significativo avance de la construcción del Puente Naranjillo, una obra esperada por la población local. La visita permitió constatar que el puente ya cuenta con un 95% de avance, proyectando su culminación para el mes de mayo.

Luego de ello, la comitiva visitó el puente Aguas Claras, verificando que está por ejecutarse la estabilización de uno de los taludes para poder dar por concluida la obra y ponerla a disposición de la población.

Desde IIRSA Norte reafirmamos nuestro compromiso con la ejecución de esta importante infraestructura, seguiremos trabajando de manera coordinada con las autoridades para garantizar que cada proyecto se ejecute con eficiencia, transparencia y pensando siempre en el bienestar de los usuarios.


Participamos en Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Usuarios de Loreto-San Martín, convocado por OSITRAN

Se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria del Consejo Regional de Usuarios de Loreto-San Martín, espacio de diálogo y articulación entre actores clave del desarrollo regional, donde se trataron temas relevantes como el avance de las obras accesorias en la carretera IIRSA Norte y la situación actual del Terminal Portuario de Yurimaguas – Nueva Reforma.

Durante la sesión, participamos activamente presentando un reporte detallado del seguimiento a los requerimientos formulados previamente por el Consejo. Este informe incluyó el estado de ejecución de obras, mejoras en la infraestructura vial, y acciones de mantenimiento programadas en el corredor vial que une las regiones de la Amazonía con la costa norte del país.

La reunión permitió consolidar esfuerzos conjuntos entre los distintos actores públicos y privados para garantizar la conectividad y eficiencia logística en beneficio de la población y el desarrollo económico de Loreto y San Martín. IIRSA Norte reafirma así su compromiso con la transparencia, el trabajo colaborativo y el cumplimiento de sus responsabilidades como concesionaria.


Atención de colapso de vía en los sectores Naranjitos y El Salao - Amazonas

IIRSA Norte informa que, como consecuencia de una falla geológica, el sábado 12 de abril en horas de la tarde se produjo el colapso de la carpeta asfáltica en los kilómetros 249 (cerca del sector Naranjitos) y 254 (cerca de El Salao), ambos en la región Amazonas, generando la interrupción total del tránsito en la carretera Fernando Belaunde Terry.

De forma inmediata, se activó el protocolo de emergencia, movilizando a nuestras cuadrillas de atención de emergencias, maquinaria especializada y personal técnico al lugar, con el objetivo de restablecer el tránsito en el menor tiempo posible. Gracias a la rápida intervención de nuestro personal se logró habilitar el desvío provisional el domingo al medio día para el km 254 y en horas de la noche para el km 249, permitiendo así la reconexión del tránsito entre las regiones afectadas.

Así reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la conectividad vial, trabajando de forma continua para garantizar el paso seguro de todos los usuarios. Para más información del estado actual de la vía pueden comunicarse a nuestro Centro de Control de Operaciones (CCO) a través del WhatsApp 989-008-811, la línea gratuita 0800-00369 o los postes SOS instalados a lo largo de la vía.


Cuadrillas de emergencia garantizan seguridad y transitabilidad en Sector Hualapampa – CP 81

En esta última semana, hemos enfrentado diversos deslizamientos y derrumbes en el sector ubicado entre el km 54, cerca de Hualapampa en la sierra de Piura y el km 70 cerca al Centro Poblado 81 en la región de Cajamarca.

Esto causo preocupación entre los usuarios pues se produjeron algunas interrupciones en el tránsito de sus vehículos por la zona mencionada.
Las constantes lluvias estacionales generaron la activación de varias quebradas, por lo que, nuestras cuadrillas de emergencia han actuado con prontitud, logrando restablecer la transitabilidad en tiempos reducidos, siempre que las condiciones climatológicas lo han permitido, priorizando en todo momento la seguridad e integridad de nuestros usuarios, así como la de nuestro personal.

Cabe destacar que desde el inicio de la concesión hasta la fecha hemos atendido 5,860 emergencias, entre deslizamientos, caída de rocas, activación de quebradas, etc y hemos retirado 930,482 m3 de material que posteriormente se ha derivado a los DME autorizados; solo en el mes Marzo de este año hemos atendido 206 emergencias y 280 auxilios mecánicos, lo que refleja la constante vigilancia y respuesta ante cualquier eventualidad en la concesión vial.


IIRSA Norte refuerza la seguridad laboral con capacitación en trabajos en altura

Continuamos fortaleciendo nuestro compromiso con la seguridad de nuestros trabajadores. En esta ocasión, se llevó a cabo una capacitación especializada en trabajos en altura, enfocada en el correcto uso del arnés, equipos de protección colectiva como barandas, andamios y líneas de vida, garantizando así la seguridad y el bienestar de nuestro personal en campo quienes muchas veces son la primera línea de apoyo ante las emergencias u otro evento que se presente dentro de nuestra concesión.

La jornada de formación contó con la participación del personal de campo, cuadrillas de emergencia, operarios, supervisores, entre otros, quienes recibieron instrucción teórica y práctica sobre las mejores prácticas y normativas de seguridad aplicables a trabajos en altura. A través de simulaciones y ejercicios supervisados por el área de seguridad de IIRSA Norte, con el objetivo de fomentar la prevención de riesgos laborales, los trabajadores pudieron familiarizarse con el uso adecuado de los equipos de protección, reduciendo así el riesgo de accidentes en sus labores diarias, salvaguardando así su integridad física.

Con estas iniciativas, reafirmamos el compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos en el sector vial. Seguiremos implementando programas de capacitación continua para nuestro personal, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares de y contribuyendo al desarrollo de una cultura de prevención


IIRSA Norte participa en sesión descentralizada de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso

Participamos en la sesión descentralizada de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, realizada en la ciudad de Bagua, departamento de Amazonas. Durante este encuentro, en el que estuvieron presentes congresistas de manera presencial y virtual, autoridades y representantes de las comunidades de la región Amazonas, estuvimos invitados, junto a Concesionarias de telecomunicaciones y aeronáuticas, a informar sobre nuestro trabajo de operación y mantenimiento de la via.

Sabemos que existe una preocupación latente debido a las últimas emergencias ocurridas por las fuertes lluvias estacionales que este año han golpeado duramente a la región Amazonas, poniéndola como uno de los puntos más críticos de nuestra concesión, es por eso que nuestro gerente de infraestructura de la IIRSA Norte: ingeniero David Santa Cruz resolvió dudas e inquietudes de los parlamentarios respecto a la infraestructura vial, los daños ocasionados y nuestro trabajo para recuperar los niveles de servicio.

Siguiendo con la agenda programada se realizó una visita posterior a la zona comprendida entre los km 263 y 268; asistieron, el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna, junto a la congresista por Amazonas, Mery Infantes, y la presidenta de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, Marleni Portero, realizando una inspección en el sector El Aserradero, en la provincia de Utcubamba. Esta visita tuvo como objetivo ver desde el lugar de los hechos la problemática vial de la zona, los lugares donde se produjeron las emergencias y los trabajos que se realizaron para recuperar y mejorar la transitabilidad.

Durante la inspección, también estuvieron presentes Genoveva Gómez, jefa de la Oficina Defensorial de Amazonas; el consejero regional por Utcubamba, Hitler Mendoza. La comitiva reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto para impulsar una solución técnica y definitiva que garantice la seguridad y la adecuada conectividad en este importante tramo vial.


Cuadrillas de emergencia reciben capacitación en primeros auxilios

A lo largo de los más de 1,000 km de carretera que conforman la IIRSA Norte, pueden presentarse emergencias y, en algunos casos, accidentes. Muchos de estos incidentes son consecuencia de la imprudencia humana, mientras que otros son producto de las condiciones climáticas adversas. Si bien no podemos predecir estas situaciones, sí podemos estar preparados para responder de manera efectiva y oportuna.

Por ello, el equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de IIRSA Norte lleva a cabo constantes capacitaciones para fortalecer la preparación de nuestros equipos. En esta oportunidad, la cuadrilla de emergencia que brinda atención en la zona de Aserradero recibió formación en primeros auxilios, así como en el uso y manejo de distintos tipos de extintores.

Nuestras cuadrillas de emergencia están operativas para restablecer el tránsito de manera rápida y eficiente, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Su proximidad a las zonas críticas las convierte muchas veces en la primera línea de apoyo ante cualquier incidente, desempeñando un rol fundamental en la asistencia inicial a los afectados.

En IIRSA Norte, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad vial y la protección de quienes transitan por nuestras carreteras, implementando acciones concretas para responder con eficacia ante cualquier eventualidad, sin embargo, recordamos a nuestros usuarios a transitar con precaución y no poner en riesgo su vida ante cualquier eventualidad como huaicos, caída de rocas o activaciones de quebradas, etc.