Autoridades visitan obras de desvios de puentes Aguas Claras y Naranjillo

Autoridades de la región San Martín, junto a un grupo de congresistas, realizaron una visita a los centros poblados de Aguas Claras y Naranjillo para conocer el avance en la ejecución de los desvíos provisionales que la Concesionaria esta construyendo en esas zonas para retirar el tránsito de los puentes que allí se ubican
Como se recuerda, la estructura de ambos puentes quedó gravemente afectada luego del sismo que remeció las regiones Amazonas y San Martín en mayo del 2019. Desde esa fecha, la Concesionaria, de manera diligente ha desplegado una serie de recursos destinados a dar transitabilidad con seguridad para los usuarios.

Posteriormente, a fines del 2022, el Concedente aprobó la ejecución de un desvío provisional para cada puente, de manera que se pueda retirar tránsito mientras se define las nuevas estructuras que reemplazaran a los puentes afectados.

Las autoridades y congresistas pudieron comprobar que se esta cumpliendo con la planificación de ejecución y ofrecieron hacer un seguimiento para que los proyectos de ingeniería de detalle puedes ser aprobados en breve plazo.


Informando al regulador y a la junta de usuarios

Nuestro compromiso con el usuario es brindar transitabilidad con seguridad, y todos los días realizamos acciones destinadas a cumplir con esa premisa.
Para atender correctamente a los usuarios debemos escucharlos es por ello que participamos regularmente en las reuniones de la Junta de Usuarios de Ositran.

En la última sesión, realizada en la ciudad de Iquitos, nuestro gerente de ingeniería, Percy Poma, expuso ante los representantes de las regiones Loreto y San Martín, el estado situacional de la carretera, enfatizando lo que corresponde a las regiones asistentes.

La Concesionaria dio a conocer los avances en distintas obras accesorias y mantenimientos periódicos (ITM) tanto de alcantarillas como de pavimentos en los que se esta trabajando para recuperar los niveles de confort para el usuario.

Estas sesiones nos permiten evidenciar el trabajo y los avances que vamos desarrollando, al regular, le permiten verificar que el servicio que damos satisface al usuario, y a los usuarios les permite conocer la situación de la carretera de primera mano.


Seguridad en zonas urbanas

La carretera IIRSA Norte cruza 6 regiones en las cuales hay distintas zonas urbanas con diferente densidad poblacional. Esto nos compromete a reforzar las medidas de seguridad en beneficio no solo de los usuarios sino también de los peatones de las zonas de influencia que circulan cerca de la vía.

En Bagua Grande, por ejemplo, nuestra cuadrilla de mantenimiento rutinario ha ejecutado una serie de trabajos para mejorar el estado, señalización y limpieza de la vía.

Se ha repintado los reductores de seguridad, se ha ejecutado la limpieza de la calzada y de las cunetas y se ha realizado un bacheo menor; todas estas actividades son para recuperar los niveles de servicio en beneficio del usuario.

Las actividades de mantenimiento rutinario son constantes a lo largo de la carretera, siempre se coloca señalización adicional para no interrumpir el libre tránsito de los vehículos mientras se ejecuta el trabajo.


Avance en los puentes Aguas Claras y Naranjillo en San Martín

Hemos iniciado la ejecución de los desvíos provisionales que permitirán retirar el tránsito de los puentes Aguas Claras y Naranjillo ubicados en los centros poblados del mismo nombre en la región San Martín.

La estructura de ambos puentes quedo seriamente dañada luego del terremoto ocurrido en mayo del 2019, la Concesionaria IIRSA Norte, desde el primer
momento tomó acciones para brindar seguridad a los usuarios, es así que se encauzó el rio y se reforzó la calzadura de la zapata del pilar central, de manera
que los puentes tuvieran una mayor estabilidad. También se inició el control de tránsito, de manera que los vehículos circulen de manera restringida y alternada
por el centro de los puentes.

La ejecución de los desvíos permitirá retirar el tránsito de los puentes deteriorados y construir unas estructuras nuevas una vez que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones apruebe el Proyecto de Ingeniería de Detalle para los nuevos puentes, los que se construirán de acuerdo con la normativa actual.


18 años al servicio del norte del país

La Concesionaria IIRSA Norte esta de aniversario, celebra 18 años trabajando, arduamente, en la operación y mantenimiento de la carretera que une los puertos de Paita en Piura y Yurimaguas en Loreto.

Son 18 años en los que hemos visto como miles de personas se conectan, a través de la carretera para alcanzar sus metas y cumplir sus sueños; personas que se reúnen con sus familias, personas que hacen negocios, personas que quieren conocer distintas zonas del país.

IIRSA Norte asumió el compromiso de garantizar la transitabilidad con seguridad en la vía, y estamos orgullosos de decir que estamos cumpliendo con ese compromiso incluso ante situaciones adversas como los terremotos del 2019 y del 2021 o las lluvias del Fenómeno del Niño.

Nuestro equipo está siempre listo para que los usuarios puedan trasladarse tranquilos, sabiendo que llegaran a su destino porque nosotros estamos allí para brindarles la mejor experiencia de viaje.

Cumplimos 18 años y estamos preparados para lograr mucho más.


Coordinación frente a la emergencia

Formamos parte del norte del país y nos vemos afectados por las lluvias y sus efectos. Sabemos la importancia de tener a la población interconectada ante la emergencia, y trabajamos sin cesar para garantizar la transitabilidad con seguridad para nuestros usuarios.

De manera coordinada, junto a otras Concesionarias que operan en el norte, articulamos acciones junto al equipo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para atender rápida y oportunamente los incidentes que se producen en las carreteras.

En el caso de IIRSA Norte, tenemos equipos de emergencia listos para atender los derrumbes, activaciones de quebradas, y demás incidentes que pueden presentarse en la vía como producto de la caída de lluvias.

El trabajo de limpieza y liberación tarda según la magnitud del evento ocurrido, comprendemos que esto puede generar molestias, para poder realizar nuestra labor de manera efectiva les recordamos:

1.- CONSULTAR el estado de la transitabilidad en la vía al Centro de Control de Operaciones (CCO) a través de nuestra LINEA GRATUITA 0800-00369 o de los teléfonos: 989008811/ 973882351 y FIJO 073-323204
2.- RESPETAR la señalización y medidas de seguridad del lugar.
3.- EVITAR realizar maniobras riesgosas que pongan en peligro su integridad.


Contribuyendo a reforestar

En la Concesionaria IIRSA Norte no solo nos preocupamos por la transitabilidad de la carretera y la seguridad de los usuarios, también es importante el cuidado del medio ambiente. Cumplimos con toda la normativa medioambiental que rodea nuestro trabajo y contribuimos a preservar las zonas del área de influencia de la vía a lo largo de las 6 regiones que cruzamos.

Un ejemplo reciente es el trabajo que hemos realizado en la obra terminada en el km 504 del Tramo 2 de la carretera, entre Tarapoto y Rioja. Hemos revegetado toda el área con dos especies forestales: cetipo y topa, árboles que ya están adaptados a la zona y contribuirán a mantener los bosques de esta parte de la carretera.

Fueron un total de 32 plantones colocados por el área de media ambiente y nuestra cuadrilla de altura los que crecerán y formarán parte del pulmón que es nuestra selva.


Trabajos por emergencia ciclón Yakú

Varias regiones, principalmente las del norte del país, se han visto afectadas por las lluvias producida por los cambios climáticos a consecuencia del paso del ciclón Yaku por la costa peruana.

Estas lluvias también han tenido efecto adverso en la carretera pues muchas quebradas se activaron con el agua ocasionando gran cantidad de derrumbes y deslizamientos en distintos puntos de la vía.

La zona más afectada fue la que se encuentra entre los centros poblados de Porcuya, en la sierra de Piura, y el Ochentaiuno, en Cajamarca. En ese sector, en el km 63, el incremento y la fuerza del agua, el talud inferior de la vía fue socavado y se produjo la pérdida de la carpeta asfáltica. De inmediato el equipo de emergencia ejecutó un desvío provisional con lo que se rehabilitó el pase.

El equipo de emergencia continua su trabajo de limpieza para garantizar la transitabilidad con seguridad para nuestros usuarios.

Les recordamos que el periodo de lluvias continua por lo que agradecemos la colaboración de nuestros usuarios y del público en general respetando las tranqueras y siguiendo las indicaciones de los vigías. Al viajar recomendamos:

1.- CONSULTAR el estado de la transitabilidad en la vía al Centro de Control de Operaciones (CCO) a través de nuestra LINEA GRATUITA 0800-00369 o de los teléfonos: 989008811/ 973882351 y FIJO 073-323204
2.- RESPETAR la señalización y medidas de seguridad del lugar.
3.- EVITAR realizar maniobras riesgosas que pongan en peligro su integridad.


Mantenimiento periódico (ITM) del pavimento en la Región San Martín

Para mantener los niveles de servicio en favor de los usuarios, estamos ejecutando el mantenimiento de pavimento (ITM) en los tramos 1 y 2 de la carretera
En el Tramo 1, Tarapoto-Yurimaguas, hemos iniciado el cambio de asfalto cerca del km 50, en la zona de Caynarachi, donde ya se puede apreciar que hay un sector con el pavimento nuevo.

En el Tramo 2, Tarapoto-Rioja, también estamos avanzando progresivamente, razón por la cual se pueden producir cierres temporales con tranqueras por el uso de maquinaria pesada para la ejecución del ITM. Los cierres temporales son para seguridad de los usuarios y de nuestro personal.

Agradecemos la colaboración de nuestros usuarios y del público en general respetando las tranqueras y siguiendo las indicaciones de los vigías. Al viajar recomendamos:

  1. CONSULTAR el estado de la transitabilidad en la vía al Centro de Control de Operaciones (CCO) a través de nuestra LINEA GRATUITA 0800-00369 o de los teléfonos: 989008811/ 973882351 y FIJO 073-323204
  2. RESPETAR la señalización y medidas de seguridad del lugar.
  3. EVITAR realizar maniobras riesgosas que pongan en peligro su integridad.

Comunicado

La Concesionaria IIRSA Norte, a cargo de la operación y mantenimiento de la carretera que va desde Paita, en Piura, hasta Yurimaguas, en Loreto, comunica lo siguiente:
Se ha concluido el Proceso de Selección de la Empresa Auditora de Tráfico Vehicular conforme los requisitos establecidos por el regulador OSITRAN.

Resumen de la información técnica-económica

Evaluación técnica- económica

Evaluación total y resultados

EL ganador del proceso es la empresa Taryet S.L EN PERÚ

Piura, 15 febrero 2023


Puedes descargar los resultados en el siguiente enlace

Descargar Resultados