IIRSA Norte participa en la semana de la ingeniería de San Martín y Amazonas

La Concesionaria IIRSA Norte cuenta, entre los muchos profesionales que la integran, con un número importante de ingenieros quienes siempre están atentos para aplicar, en la operación y mantenimiento de la vía, soluciones innovadoras, utilizando la más alta y moderna tecnología, reduciendo el posible impacto ambiental.

Los resultados son visibles y se encuentran en una serie de trabajos, ejecutados y en ejecución, que se puede apreciar a lo largo de la carretera; obras que impactan directamente en beneficio de miles de usuarios de la macro región norte del Peru.

Por ello, los Colegios de Ingenieros de las regiones San Martín y Amazonas decidieron incluir como ponentes, en las conferencias magistrales que desarrollan por la Semana de la Ingeniería, a profesionales de la Concesionaria IIRSA Norte para difundir parte de nuestro conocimiento a sus agremiados, quienes luego podrán replicar las experiencias en otras vías.

“Desafíos de ingeniería para recuperar la transitabilidad luego de un desastre natural, caso Aserradero – IIRSA Norte” y “Aplicaciones del muro tipo paraguas, sistema Erdox, para la estabilización de taludes” son los temas que en esta oportunidad compartiremos en los eventos organizados por los Colegios de Ingenieros.

En Concesionaria IIRSA Norte estamos muy orgullosos de poder compartir este conocimiento y experiencia para que pueda ser útil en otros puntos del país.


Comunicado

La Concesionaria IIRSA Norte, a cargo de la operación y mantenimiento de la Carretera que va desde Paita en Piura hasta Yurimaguas en Loreto, comunica lo siguiente:

En resguardo de la seguridad vial de nuestros usuarios, la Concesionaria comunica que los recursos desplegados en la zona de Aserradero desde el 22 de diciembre del 2021 permanecerán hasta el 31 de marzo de 2022 en consideración a la comunicación recibida por parte de OSITRAN, en la cual se indica que viene realizando la evaluación correspondiente, para que estos recursos puedan permanecer hasta contar con una solución definitiva.

Por ello, continuaremos brindando los servicios de: vigías y tranqueras para el control del tránsito en ambos sentidos, iluminación y equipo pesado para asistir las emergencias de los vehículos que circulen por esta zona. Recordamos las recomendaciones a quienes transiten por el lugar:

  1. Respetar la señalización y medidas de seguridad del lugar.
  2. Evitar traslados cuando las condiciones climatológicas no sean favorables con presencia de lluvias.
  3. Dar preferencia a los vehículos pesados que se encuentren de subida en sentido contrario.
  4. Evitar realizar maniobras riesgosas que pongan en peligro su integridad física y la de otros Usuarios de la vía.

Consultar el estado de la transitabilidad en la vía al Centro de Control de Operaciones (CCO) a través de los teléfonos: 0800-00369 o de los teléfonos: RPC 989008811/RPM #973882351/FIJO (073)-323204.


Comunicado

La Concesionaria IIRSA Norte, a cargo de la operación y mantenimiento de la Carretera que va desde Paita en Piura hasta Yurimaguas en Loreto, comunica lo siguiente:

A partir del lunes 7 de marzo del 2022, en cumplimiento a la comunicación recibida del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y OSITRAN, el Camino Afirmado construido en el Sector de Aserradero, entre los Km 263 y Km 274 de la Carretera, entre las ciudades de Bagua y Pedro Ruiz en la Región Amazonas, dejará de contar con los servicios de: vigías y tranqueras para el control del tránsito en ambos sentidos, iluminación y equipo pesado que asista de emergencia a los vehículos que circulen por este Sector.

Debido a esto, sugerimos NO TRANSITAR por el camino afirmado en el sector Aserradero; sin embargo, en caso algún usuario decida hacerlo, les invocamos respetar las siguientes recomendaciones:

  1. Respetar la señalización del lugar.
  2. Evitar traslados cuando las condiciones climáticas no sean favorables es decir con presencia de lluvias.
  3. Dar preferencia a los vehículos pesados que se encuentren en ascenso
  4. Evitar realizar maniobras riesgosas que pongan en peligro su integridad física y la de otros Usuarios de la vía.

Piura, 28 febrero 2022


Comunicado

La Concesionaria IIRSA Norte, a cargo de la operación y mantenimiento de la carretera que va desde Paita, en Piura hasta Yurimaguas, en Loreto, comunica lo siguiente:

Se iniciará las obras entre los km 60+100 al km 65+550 de la carretera, en el sector de Hualapampa
Por ello, el pase será restringido con cierre y pase de vehículos desde el 01 de febrero al 30 de abril, de acuerdo con siguiente horario:

Cierre: 7 am a 9 am
Apertura: 9 am a 10 am
Cierre: 10 am a 12 m
Apertura: 12 m a 1 pm
Cierre: 1 pm a 3 pm
Apertura: 3 pm a 4 pm
Cierre: 4 pm a 6 pm

A partir de las 6 pm el pase será libre hasta el día siguiente. Este cronograma de cierres se cumplirá de lunes a sábado.
Agradecemos su comprensión y solicitamos tomar las medidas de precaución:
1.- Respetar la señalización y medidas de seguridad del lugar.
2.- Consultar el estado de la transitabilidad en la vía al Centro de Control de Operaciones (CCO) a través de nuestra LINEA GRATUITA 0800-00369 o de los teléfonos: RPC 989008811/ RPM:973882351 FIJO 073-323204
3.- Evitar realizar maniobras riesgosas que pongan en peligro su integridad


Comunicado

La Concesionaria IIRSA Norte, a cargo de la operación y mantenimiento de la carretera que va desde Paita, en Piura hasta Yurimaguas, en Loreto, comunica lo siguiente:

Como parte del trabajo de mantenimiento de emergencia en el km 30+950, de la vía Tarapoto – Yurimaguas, realizaremos un trabajo para cambiar la alcantarilla de ese sector por una de mayor dimensión y mejorar las condiciones actuales de la vía.

Por esta razón, el jueves 6 de enero NO HABRA PASE ENTRE LAS 6 AM Y LAS 18 PM en esa zona de la carretera.
Agradecemos su comprensión y tomar las precauciones necesarias para evitar inconvenientes.


Comunicado

La Concesionaria IIRSA Norte comunica lo siguiente:

1.- Se ha habilitado el pase vehicular por un desvío provisional en el sector Aserradero
2.- El desvío consta de 2 tramos:
Puente Magunchal del km 262+800 al km 270+000 de la carretera
Del km 274+270 al 275+500 de la carretera
3.- Se han colocado tranqueras y control con vigías en cada tramo para ordenar el pase vehicular.
4.- El tránsito será controlado en un solo sentido
5.- Dadas las condiciones del terreno por donde atraviesan el desvio construido:
El pase será únicamente en horas del día de 5.00 am a 6.00 pm
No habrá tránsito en horas de la noche de 6.00 pm a 5.00 am
El pase en horas del día con lluvia será restringido y controlado
Agradecemos su comprensión y solicitamos tomar las medidas de precaución:
-LA VELOCIDAD de circulación será moderada máximo 30 km/hora
-RESPETAR la señalización, dispositivos de seguridad e indicaciones de los controles.
-EVITAR realizar maniobras riesgosas que pongan en peligro su integridad y las de los ocupantes de sus vehículos
-CONSULTAR el estado del pase provisional en el Centro de Control de Operaciones (CCO) a través de nuestra LINEA GRATUITA 0800-00369 o de los teléfonos: 989008811/97388235/073-323204


Comunicado

La Concesionaria IIRSA Norte, a cargo de la operación y mantenimiento de la carretera que recorre desde Paita, en Piura, hasta Yurimaguas, en Loreto, comunica lo siguiente:
Conforme a las exigencias del Contrato de Concesión entre el Estado Peruano, representado pormel Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Concesionaria IIRSA Norte, la nueva tarifa en las Unidades de Peaje de Paita, Chulucanas, Olmos, Pomahuaca, Utcubamba, Pedro Ruiz, Aguas Claras, Moyobamba y Pongo, será de s/ 8.20 soles para vehículos livianos mientras que para vehículos pesados la nueva tarifa será de s/ 8.20 soles por eje; monto que entrará en vigencia a partir del 10 de enero de 2022.

CATEGORIA VEHICULAR TARIFA + IGV
VEHICULOS LIVIANOS S/.8.2
VEHICULOS PESADOS DE 2 EJES S/.16.40
VEHICULOS PESADOS 3 EJES S/.24.60
VEHICULOS PESADOS DE 4 EJES S/.32.80
VEHICULOS PESADOS DE 5 EJES S/.41.00
VEHICULOS PESADOS DE 6 EJES S/.49.20
VEHICULOS PESADOS DE 7 EJES S/.57.40
VEHICULOS PESADOS DE 8 EJES S/.65.60
VEHICULOS PESADOS DE 9 EJES S/.73.80
VEHICULOS PESADOS DE 10 EJES S/.82.00
VEHICULOS PESADOS DE 11 EJES S/.90.20
VEHICULOS PESADOS DE 12 EJES S/.98.40
VEHICULOS PESADOS DE 13 EJES S/.106.60
VEHICULOS PESADOS DE 14 EJES S/.114.80
VEHICULOS PESADOS DE 15 EJES S/.123.00
VEHICULOS PESADOS DE 16 EJES S/.131.20
MAYOR A 16 EJES S/.8.20 X EJE

Es preciso mencionar que los montos recaudados en las unidades de peaje son administrados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones La Concesionaria IIRSA Norte reitera su compromiso de brindar un servicio seguro y de calidad para los usuarios.

Mayor información en www.iirsanorte.com.pe

Vehículo Liviano: Categoría M1, M2 y N1, y los remolques incluidos en las categorías O1 yO2 según DS
Nº 058-2003-MTC.
Vehículo Pesado: Categoría M3, N2, N3 y los remolques incluidos en la Categoría O3 y O4 según DS Nº
058-2003- MTC.
Exento de cobro: Los vehículos utilizados para atender servicios de emergencias tales como
ambulancias, bomberos o vehículos de la Policía Nacional, INPE, así como vehículos militares en comisión,
maniobras, ejercicios o convoys, en aplicación del Decreto Ley N° 22467
Piura, 21 de diciembre 2021


Comunicado

La Concesionaria IIRSA Norte comunica lo siguiente:
Estamos avanzando las labores para habilitar el pase en el desvío provisional de la zona de Aserradero, Amazonas, con maquinaria pesada desplegada a lo largo de la zona de trabajo.
Por seguridad de los transeúntes, para evitar accidentes u otros percances, el paso peatonal se ha establecido en los siguientes horarios:

10.00 a 10.30 am
12.00 a 12.30 pm
3.00 a 3.30 pm

Durante los horarios de pase prestaremos apoyo para un desplazamiento seguro de las personas
Agradecemos su comprensión y colaboración


Se realizan trabajos para recuperar transitabilidad en carretera IIRSA Norte

La Concesionaria IIRSA Norte continua los trabajos para habilitar un desvío provisional tentativo que permita recuperar la transitabilidad en el sector Aserradero, entre los km 264 y 270 de la carretera, en la región Amazonas.

El trabajo tiene dos partes, la primera es abrir una trocha y desvío provisional para empalmar con el km 268 de la carretera; y la segunda, en que se habilitará una vía para empalmar con el km 270. Una vez que el trabajo este concluido se permitirá el pase de manera restringida y alternada.

Como se recuerda, en el sector Aserradero, luego del sismo de 7.5 ocurrido el domingo 28 de noviembre, se produjo un fenómeno gelológico destruyeró la carretera, por lo que en coordinación con la Policía Nacional se procedió a cerrar el pase entre las localidades de Bagua Grande y Pedro Ruiz, el cierre de la vía se mantendrá hasta que el desvío este habilitado.

Agradecemos la colaboración de nuestros usuarios y del público en general y les recomendamos:

1.- CONSULTAR el estado de la transitabilidad en la vía al Centro de Control de Operaciones (CCO) a través de nuestra LINEA GRATUITA 0800-00369 o de los teléfonos: RPC 989008811/ RPM:973882351 FIJO 073-323204
2.- RESPETAR la señalización y medidas de seguridad del lugar.
3.- EVITAR realizar maniobras riesgosas que pongan en peligro su integridad.


Comunicado

La Concesionaria IIRSA Norte, a cargo de la operación y mantenimiento de la carretera que va desde Paita, en Piura, hasta Yurimaguas, en Loreto, comunica lo siguiente:

El sismo ocurrido la mañana del domingo 28 de noviembre en la región Amazonas, ha ocasionado una serie de eventos geológicos en el sector conocido como Aserradero, entre los km 263 y 275 de la carretera. Se vienen generando una serie de derrumbes tanto en el cauce del rio Utcubamba, produciendo que el agua se embalse e inunde la pista, como en los taludes que sostienen la carretera, produciendo el agrietamiento de la vía.

Por esta razón, la Concesionaria en coordinación con la Policía Nacional, mantienen el cierre de la carretera entre las ciudades de Bagua Grande y Pedro Ruiz, en la región Amazonas.

Este cierre es para seguridad de los usuarios, por lo que sugerimos evitar viajar hacia esa zona. Agradecemos su comprensión y les recordamos:

1.- CONSULTAR el estado de la transitabilidad en la vía al Centro de Control de Operaciones (CCO) a través de nuestra LINEA GRATUITA 0800-00369 o de los teléfonos: RPC 989008811/ RPM:973882351 FIJO 073-323204
2.- RESPETAR la señalización y medidas de seguridad del lugar.
3.- EVITAR realizar maniobras riesgosas que pongan en peligro su integridad.