Iniciamos la descolmatación en los cauces de los ríos en puentes Hualapampa y La Caldera

Este 3 de marzo iniciaron los trabajos mantenimiento periódico de descolmatación de los cauces de los ríos en los puentes Hualapampa, situado en el Km 60 +538 correspondiente al tramo 4 entre Olmos y Corral quemado, así como del puente La Caldera, ubicado en el km 256 +800, entre Rioja y Corral Quemado correspondiente al Tramo 3 de la carretera Fernando Belaúnde Terry.

Con estos trabajos se pretende garantizar la seguridad y funcionalidad de los puentes, a través de la remoción de los sedimentos, escombros y materiales acumulados en los cauces de ríos o quebradas bajo y alrededor de las estructuras del puente, lo que nos permite, prevenir inundaciones, evitar que los sedimentos pueden alterar el curso natural del agua y provocar la erosión de las bases del puente, así como reducir riesgos estructurales, entre otros.

Respecto a la descolmatación en el puente Hualapampa se realizará la remoción de más de 50 mil m3 de material que actualmente afectan al cauce del río en mención, con un plazo contractual de 6 meses para su culminación; mientras que en el puente la Caldera se removerán más de 10 mil m3 de material, en ambos casos todo el material removido se transporta a un DME autorizado (depósitos de material excedente), el plazo contractual para la descolmatación en el puente La Caldera es de 2 meses, sin embargo, como IIRSA Norte sumaremos todos nuestros esfuerzos para acelerar este proceso y reducir el tiempo de ejecución de dichas obras.

Estamos comprometidos siempre con la seguridad y mantenimiento de nuestras vías, la descolmatación es una medida preventiva y correctiva dentro del mantenimiento vial para prolongar la vida útil de los puentes y evitar emergencias por eventos climáticos extremos como los que estamos viviendo actualmente.


Atención de Derrumbe en el km 269 Región Amazonas

Un derrumbe de rocas de grandes proporciones se produjo en el km 269 de la carretera, cerca de El Cerezo, en la región Amazonas. Esta afectación obstruyó el tránsito vehicular de manea total y ocasionó daños a algunos transeúntes; una mujer de 24 años quedo atrapada debajo de una roca.

De inmediato nuestro equipo de emergencia se acercó al lugar de los hechos para rescatar a la mujer atrapada, la cual luego fue derivada a un Centro de Salud siendo dada de alta rápidamente pues, pese a la espectacularidad de su accidente, no tuvo heridas de consideración. Los demás heridos, también fueron trasladados para recibir la atención correspondiente.

Paralelamente, el equipo también se concentró en las labores para rehabilitar el pase. Tras asegurar la zona, se llevaron a cabo trabajos de limpieza y remoción de piedras para rehabilitar el tránsito.

En IIRSA Norte reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y transitabilidad de los usuarios, manteniendo operativos nuestros equipos de respuesta ante cualquier eventualidad en la carretera.

Reiteramos a los conductores y usuarios en general la importancia de acatar las indicaciones de los vigías en los puntos de control, evitar maniobras riesgosas y reportar cualquier emergencia a nuestro Centro de Control de Operaciones (CCO) a través del WhatsApp 989-008-811, la línea gratuita 0800-00369 o los postes SOS instalados a lo largo de la vía. Seguiremos trabajando para garantizar una carretera segura y en óptimas condiciones para todos.


Comunicado

La Concesionaria IIRSA Norte, a cargo de la operación y mantenimiento de la carretera que une los puertos de Paita en Piura y Yurimaguas en Loreto, comunica lo siguiente:

  • El martes 4 de marzo, aproximadamente a las 9 de la mañana, se registró un derrumbe de rocas que cayeron de gran altura en el talud superior, en el km 269+150, frente al restaurante El Cogollo, produciendo la interrupción total del pase en la carretera.
  • De inmediato y en estricto cumplimiento de las obligaciones que le corresponden como Concesionaria, se auxilió a todos los afectados en la referida zona.
  • Nuestro equipo permanece en el km 269 realizando las labores de limpieza para rehabilitar el tránsito.

Agradeceremos su colaboración con lo siguiente:

  • Respetar las indicaciones de nuestros vigías en los puntos instalados
  • Evitar realizar maniobras que pongan en riesgo su seguridad
  • Comunicar las emergencias al Centro de Control de Operaciones (CCO) al teléfono y wasap 989008811, a la línea gratuita 080000369 o a través de los Postes SOS ubicados en la carretera.

#TuSeguridadPrimero


Comunicado

La concesionaria IIRSA Norte a cargo de la operación y mantenimiento de la carretera que une los puertos de Paita en Piura con el de Yurimaguas en Loreto, comunica lo siguiente:

Las intensas lluvias estacionales han ocasionado varios derrumbes en el km 268 de la carretera, entre Aserradero y el Cerezo, región Amazonas.

De inmediato los equipos de emergencia de la Concesionaria llegaron al lugar para proceder con la limpieza y rehabilitar el pase progresivamente.

Sin embargo, ha continuado cayendo material en el lugar por lo que POR MOTIVOS DE SEGURIDAD para los usuarios como para nuestro personal, las labores serán suspendidas por la noche hasta mañana lunes 3 de marzo a primera hora.

Solicitamos su comprensión y agradecemos su colaboración siguiendo las siguientes recomendaciones.:
- Respetar las indicaciones de nuestros vigías en los puntos afectados
- Evitar realizar maniobras que pongan en riesgo su seguridad
- Comunicar las emergencias al Centro de Control de Operaciones (CCO) al teléfono y wasap 989008811, a la línea gratuita 080000369 o a través de los Postes SOS ubicados en la carretera.

#tuseguridadprimero


Comunicado

La Concesionaria IIRSA Norte a cargo de la operación y mantenimiento de la carretera que une los puertos de Paita en Piura con el de Yurimaguas en Loreto, comunica lo siguiente:

Debido a las intensas lluvias ocurridas en la región Amazonas se vienen produciendo gran cantidad de derrumbes y deslizamientos que interrumpen el pase.

En el km 265 del desvío provisional del sector Aserradero, la lluvia hizo crecer el caudal de dos quebradas ocasionando que se obstruyan y provocando que el agua erosione y colapse la plataforma en el lugar, que se encuentra SIN PASE.
Un equipo de emergencia se encuentra en el lugar evaluando los daños para dar solución y restablecer el tránsito seguro para los usuarios.
En los demás puntos afectados, La Concesionaria viene trabajando con sus equipos de emergencia para realizar las limpiezas correspondientes habilitando pases seguros.

Agradecemos su colaboración con las siguientes recomendaciones:
- Respetar las indicaciones de nuestros vigías en los puntos afectados
- Evitar realizar maniobras que pongan en riesgo su seguridad
- Comunicar las emergencias al Centro de Control de Operaciones (CCO) al teléfono y wasap 989008811, a la línea gratuita 080000369 o a través de los Postes SOS ubicados en la carretera.

#tuseguridadprimero


IIRSA Norte activa plan de emergencias ante afectaciones por lluvias

La Concesionaria IIRSA Norte viene atendiendo la limpieza y habilitación del tránsito en todos los sectores que son afectados por derrumbes, deslizamientos, caída de piedras, etc producto de las intensas lluvias que se vienen produciendo las regiones por donde pasa la carretera.

Las zonas mas afectadas estan comprendidas en Cajamarca, Amazonas y San Martin, donde la activación de varias quebradas ocasiona caída de tierra, agua, árboles y piedras que interrumpen el tránsito vehicular. 

Al ocurrir un incidente, se activa la cuadrilla mas próxima al lugar afectado y, con las condiciones climatológicas favorables, se inicia la labor de limpieza para restablecer el tránsito de manera fluida. 

Estamos en temporada de lluvias, por lo que IIRSA Norte recuerda a sus usuarios y público en general, que previo a sus viajes consulten el estado de la via, de manera gratuita, a través de nuestro Centro de Control de Operaciones (CCO) al 989008811 via telefónica o por wasap. En este número también pueden reportar cualquier incidente en la carretera.

IIRSA Norte cumple asi su compromiso de brindar transitabilidad con seguridad para todos nuestros usuarios. Tenemos 20 años interconectando personas, contribuyendo al progreso, generando movimiento para el desarrollo.


IIRSA Norte participa en mesa técnica del MINCETUR

Nuestra Concesionaria estuvo presente en la sexta mesa técnica del Plan de Acción Multisectorial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), un espacio clave para impulsar el comercio exterior a través del cordón multimodal de Amazonas, del cual forma parte nuestra carretera. En la reunión participaron autoridades del MINCETUR, representantes de gremios exportadores, concesionarios de puertos y aeropuertos, así como empresas de transporte y actores privados, con el objetivo de facilitar el transporte y la producción, facilitando asi la interconexión entre la macro región nororiental con el mega puerto de Chancay.

Durante el encuentro, se abordó los principales desafíos que enfrenta dicha inteconexión, las barreras existentes y las necesidades para agilizar su desarrollo. Como IIRSA Norte, nuestro Gerente de ingeniería, Percy Poma, presentó los avances en las obras que estamos ejecutando y en el trabajo que venimos realizando para cumplir con el mantenimiento periódico de la infraestructura vial en la zona. Por su parte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones se comprometió a gestionar la pronta aprobación de los proyectos que hemos presentado con anterioridad, cuya ejecución permitirá mayor dinamismo en la ruta.

Nuestro compromiso con la mejora y mantenimiento de la infraestructura vial es firme, por lo que continuaremos participando en estos espacios de diálogo y colaboración.


IIRSA Norte presenta avances de proyectos viales en región Amazonas

En una reunión clave para el desarrollo vial de la región Amazonas, los principales ejecutivos de IIRSA Norte se reunieron con las autoridades del Gobierno Regional para presentar los avances de los proyectos que se vienen ejecutando en la zona y la gestión de proyectos que esperamos iniciar en los próximos meses. El encuentro contó con la participación de autoridades como el Gobernador Regional Gilmer Horna, el gerente regional y otros funcionarios; por nuestra parte asistieron André Gimaraes, Gerente General, y David Santa Cruz, Gerente de infraestructura.

Durante la reunión, se abordó el estado actual de los proyectos en ejecución, destacando la urgencia de gestionar con prontitud el proyecto correspondiente al sector Aserradero, cuya firma para su aprobación se espera concretar antes del mes de abril del 2025. Este tramo ha estado en espera por más de un año, por lo que el gobernador Horna se comprometió a realizar las gestiones correspondientes ante el MTC y evitar más retrasos en la ejecución de esta obra y poder finalmente garantizar la recuperación definitiva de este sector.

Asimismo, se reafirmó el compromiso de IIRSA Norte con la seguridad vial, resaltando la importancia de las obras complementarias para preservar la integridad de los usuarios que transitan por la vía. La empresa continúa trabajando para mejorar y garantizar una red vial eficiente y segura para todos los peruanos.


Comunicado: Adjudicación de proceso de selección de auditor de flujo vehicular 2025

La Concesionaria IIRSA Norte, a cargo de la Operación y Mantenimiento de la Carretera que va desde Paita, en Piura, hasta Yurimaguas, en Loreto, comunica lo siguiente:
Que, con relación al proceso de selección de la empresa encargada de la auditoría de flujo vehicular para el año 2025, mediante Oficio N° 01922-2025-GSF-OSITRAN, el organismo regulador OSITRAN otorgó la conformidad al proceso de contratación del postor ganador, indicando que el mismo cumple con lo establecido en el acápite iv) del numeral 1.2 del capítulo 1 del «Manual de selección de empresa auditora de tráfico vehicular» aprobado con Resolución de Consejo Directivo N° 057-2022-CD-OSITRAN (en adelante, “Manual”).

Asimismo, conforme a lo dispuesto en el numeral 1.2 vii) del Manual, cumplimos con hacer público los resultados finales del proceso de selección, indicando los criterios y puntuaciones de cada postor, así como la empresa auditora ganadora.

Los criterios técnicos y económicos evaluados, de conformidad con el numeral 1.3 del Manual fueron:

  • Experiencias mínimas del postor
  • Equipo de trabajo (profesionales)
  • Nivel académico y experiencia del equipo de trabajo
  • Facturación anual promedio
  • Costo de la auditoría
  • Forma de pago

El postor ganador del proceso de selección de la empresa Auditora de Tráfico Vehicular del periodo anual 2025 - Concesionaria IIRSA Norte, es la empresa TARYET S.L EN PERU.

Lima, 11 de febrero 2025


Siempre pendiente ante las emergencias

Empezó la época de lluvias y nuestra Concesionaria esta pendiente de todos los incidentes que pueden producirse como consecuencia de los cambios climatológicos.

Durante el mes de enero se registraron 37 eventos entre activaciones de quebradas, deslizamientos de material, desprendimientos de rocas entre otros, por lo que en IIRSA Norte activamos nuestro Plan de Contingencia para Emergencias que incluye monitoreo de recursos, gestión del incidente en cuestión y comunicación constante, tanto con las autoridades como con los usuarios, para que puedan tomarse las previsiones del caso.

Las zonas más afectadas por los eventos mencionados fueron: en la región Amazonas: los km 253, El Salao y 256, La Caldera; en la región Cajamarca: los km del 125 al 128, cerca a Pucará, el km 153 en Cuyca; en Piura, en toda la zona de Porcuya conocida también como El Cuello.
Para cada evento, nuestra Concesionaria desplegó los recursos humanos y maquinaria necesarios para realizar la limpieza y restablecer la transitabilidad con seguridad para todos nuestros usuarios en el menor tiempo posible.